Como sabe, el acceso a la aplicación T-Canaria 2.0 se realiza con usuario y contraseña, pero la remisión de los cuestionarios una vez cumplimentados se realiza a través de un certificado electrónico. Por razones de seguridad en el intercambio de información, es imprescindible que el certificado electrónico esté vinculado a una persona física, ya sea en nombre propio, ya en representación de una entidad jurídica. No sirven para la presentación de los cuestionarios, por tanto, los certificados vinculados a usuarios genéricos.
Los usuarios genéricos serán desactivados en breve en T-Canaria 2.0. Por ello, les recomendamos revisar el apartado “Gestión de permisos” en la aplicación y comprobar si hay personas físicas autorizadas por la entidad con permisos de administración para presentar los cuestionarios, ya en su propio nombre, ya en representación de personas jurídicas. Cualquiera de estas personas autorizadas puede remitir los cuestionarios cumplimentados.
En el caso de que no hubiera personas físicas, y que por tanto únicamente figurara de alta en T-Canaria el usuario genérico de la entidad, necesitarán presentar una solicitud de autorización a través de nuestra sede electrónica para crear un usuario con permisos de administración. Esta solicitud debe incluir autorización de la persona que ostente las máximas competencias en materia de transparencia en la entidad, acompañando el documento que acredite esta circunstancia.
Tengan en cuenta que estos usuarios no se crean en el momento y que el plazo para presentar los formularios de la evaluación de publicidad activa de las entidades públicas canarias finaliza este domingo 13 de abril.
Para cualquier aclaración o asistencia que precisen, tienen a su disposición el equipo del Comisionado en el teléfono 922473969, o bien en la dirección de correo evaluacion@transparenciacanarias.org
Saludos cordiales,
|